top of page
Cumplimiento de las interpretaciones
GF0EF8P1
roma4
RGAGA
celtas 1
economc3ada-antigua-china-2

La mitología es el conjunto de mitos o historias de un pueblo o de una cultura, con ellos se pretende explicar el origen del mundo, la naturaleza, la creación del ser humano, la muerte…

La antigua civilización griega desarrolló una mitología que ha conseguido influenciar bastante en la literatura, el arte y la cultura.

La religión griega se caracteriza por su politeísmo o creencia en muchos dioses y por su antropomorfismo o representación de los dioses con forma humana y, por tanto, con virtudes y vicios humanos.

Los mitos griegos trataban de:

  • Cosmogonía: El origen y creación del mundo. “El Caos”

  • Teogonía: del origen y creación de los dioses. “Gea”

  • Antrogonía: del origen del hombre. “Pandora”

  • Escatología: sobre la vida de ultratumba. “El Tártaro”

  • Teología: de historias sobre los dioses. “Los amores de Zeus”

  • Épicos: los héroes. “Los doce trabajos de Heracles”

¿Qué es la mitología?
¿Qué es un mito?

El mito es todo relato legendario, transmitido oralmente, de unos hechos, que la tradición considera verídicos, que sucedieron en un pasado lejano y cuyos protagonistas son dioses o héroes.

Este carácter oral explica el que haya diferentes versiones de un mismo mito.

¿Cómo han llegado estos mitos hasta nosotros?

Hesíodo fue un poeta de la Antigua Grecia. Se le considera el más antiguo de los poetas helenos, después de Homero.

Fue el autor de "Los trabajos y los días", en el que explica el origen del universo y la genealogía de los dioses. 
Estas obras, como las de Homero, fueron veneradas y estudiadas desde el siglo VI a.c. 


Es el primer gran recopilador y traductor de la religión antigua griega, puso por escrito y ordenó todo el cuerpo mitológico que hasta entonces había sido transmitido por vía oral.

Gracias a su obra la mitología griega ha llegado hasta nuestros días.
Su obra principal es la Teogonía, en la que relata la genealogía de los dioses de la mitología griega.

La mitología en sí es un tema que siempre me ha fascinado, pensar que desde hace miles de años las personas eran capaces de inventar por ellos mismos las respuestas a sus preguntas para poder saciar su curiosidad mediante la imaginación, uno de los dones más preciados del hombre, me llena de orgullo y satisfacción por la raza humana.

A la vez es un ejemplo claro de que el ser humano tiene miedo a lo desconocido, por ello debe de tener una idea general ante lo que no conoce, por muy increíble que sea esa idea.

Lo vemos reflejado en las antiguas civilizaciones pero también lo podemos distinguir en la actualidad.

Siempre han existido creencias para tranquilizar a las personas y que en ellos no cupiese el desconocimiento, ni el miedo, pero la duda…. Eso es algo inevitable, la duda siempre surge.

Una vez escuché una frase:

No podría estar más de acuerdo, al repasar toda nuestra historia podemos ver claramente que por miedo a morir creamos la reencarnación y  por miedo al mal creamos un dios benevolente que manda a los perversos al infierno y de esta forma tranquilizamos nuestra alma y pensamientos.

¿Por qué me interesa tanto?

Contamos historias para sobrellevar los miedos, el arte y los mitos son invenciones para creer que controlamos lo que tememos

Serie, American Horror Story

Please reload

2017 por Lucía García Criado. Creado con Wix.com 

Av. de la cultura, Antiguas Civilizaciones

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page